Características de un aula del siglo XXI
¿Está su aula tan bien gestionada como podría estarlo? Hay un puñado de características que se encuentran en las aulas eficaces y que todos los profesores deberían tratar de cultivar. Estas características establecen pautas de gestión, comportamiento e instrucción -tanto para los profesores como para los alumnos- que ayudan a resolver los problemas de forma preventiva.
Si usted y sus alumnos necesitan más orden y productividad, incorpore estas características a su flujo diario lo antes posible. Comprobará que dar prioridad a estas características hará que su aula sea más eficaz en todos los sentidos.
Las normas del aula deben ser claras y concisas, sin dejar espacio para que los alumnos se pregunten qué deben hacer en cada momento. Involucrarlos en la elaboración de estas normas y expectativas es lo mejor para aumentar su apropiación y comprensión.
Aplique las normas de forma coherente y justa. Ponga en marcha planes de gestión del comportamiento para tratar las conductas que no se ajusten a las expectativas. Asegúrese de comunicar a los alumnos las consecuencias del incumplimiento de las normas antes de que éstas se apliquen.
Características físicas de un aula
El verano está pasando rápidamente y, antes de que te des cuenta, será el momento de que alumnos y profesores vuelvan a las aulas (si es que no lo han hecho ya). Mientras se toma un tiempo para recargar, reflexionar y planificar el próximo año, es importante recordar que las escuelas son un lugar para aprender; no sólo un lugar para que los estudiantes aprendan, sino para los estudiantes, los educadores, las familias y la comunidad en general. Si podemos crear un entorno de aprendizaje positivo, en el que todos se sientan bienvenidos, podremos ampliar el aprendizaje que se está produciendo. La gente quiere estar allí y participar. No temen la idea de pensar fuera de la caja o de compartir sus ideas. Los lazos de la comunidad se fortalecen a medida que aprenden juntos; unos de otros, independientemente de su título. Pero, ¿cómo lo conseguimos? ¿Qué rasgos sientan las bases de un entorno positivo? Algunos de los que se me ocurren (se aplican a todos los miembros de la comunidad)…
6. Reconocer los intentos fallidos como un paso en el aprendizaje, no como un fracaso. Sólo fracasas si te rindes y ves tu intento como el final. Tenemos que aceptar los intentos fallidos… incluso alentarlos. («Mindset» de Carol Dweck es una lectura maravillosa sobre este tema).
Características de la comunicación en el aula
entre los alumnos para mejorar la capacidad de aprendizaje de las diferentes disciplinas y los múltiples planes de estudio. Al mismo tiempo que enseña, también es responsabilidad del profesor garantizar un aprendizaje de calidad en la clase; es la única manera de aprender un conocimiento eficaz y creativo.
Los enfoques pedagógicos de la enseñanza en la escuela y las disciplinas que ésta ofrece son los factores más críticos en el proceso de aprendizaje y el éxito de la escuela (Poldrack, 2010). La responsabilidad de los profesores es el mayor factor de éxito de una escuela, un profesor debe adoptar múltiples y adecuadas habilidades pedagógicas para fomentar el aprendizaje entre sus alumnos. La eficacia de la creatividad y la innovación en las ciencias es tan
de la manera más eficaz posible para los alumnos. La política de educación física regular repercute positivamente en el rendimiento de la escuela y de los alumnos
¿Cuáles son las características de una buena clase?
Entras en una clase como profesor. A los pocos minutos de empezar a dar clase, los alumnos del asiento de atrás empiezan a parlotear. Les adviertes, pero te ignoran. Dejan de charlar durante un rato; cuando crees que se está restableciendo el decoro, siguen charlando. Mientras usted sigue abordando la falta, algunos alumnos abandonan la clase sin permiso. Te ves impotente al no poder soportar la presión de dirigir tu clase adecuadamente. Observas impotente cómo tus alumnos charlan y hacen caso omiso de tu presencia. Cuando emites algunas sanciones, la falta se reduce drásticamente, pero sólo por un tiempo.
La imaginación del escenario anterior asusta a cualquier profesor. Los incidentes descritos anteriormente explican vívidamente cómo es una clase mal gestionada: el caos, la indisciplina y la frustración del profesor.
Sin embargo, un profesor eficaz es aquel que probablemente es inmune a experimentar el escenario anterior. Las cualidades de un profesor eficaz incluyen la capacidad de desarrollar relaciones con sus alumnos, una personalidad paciente y amable, y la participación de los alumnos en el aprendizaje.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.