Saltar al contenido

Certificado médico aeronáutico de clase ii

Portal de la CAA del Reino Unido

Se requiere un certificado médico de la FAA para operar una aeronave bajo los privilegios de un certificado de piloto. El certificado médico de nivel más bajo es el de Clase III (para aquellos que sólo serán pilotos privados), seguido por el de Clase II (para aquellos que serán pilotos comerciales) y, finalmente, el de Clase I (para aquellos que serán pilotos de transporte de aerolíneas).

Los graduados del programa de aviación del RMC serán titulares de certificados de piloto comercial y, a menudo, obtendrán un certificado de piloto de transporte de línea aérea después de la graduación. Por lo tanto, los estudiantes que ingresan a la carrera de ciencias aeronáuticas deben tener al menos un certificado médico de clase II. Se recomienda un certificado médico de clase I si su médico puede hacerlo, sin embargo, una clase II es suficiente. Los estudiantes de gestión de la aviación o los menores de ciencias aeronáuticas que deseen obtener la certificación de piloto privado deben tener al menos un certificado médico de clase III.

Los certificados médicos de la FAA son emitidos por examinadores médicos de aviación (AME) designados por la FAA. Mientras que todos los AME pueden emitir certificados médicos de Clase II y Clase III, sólo los AME seleccionados pueden emitir el certificado de Clase I. Los nombres, direcciones y números de teléfono de los AME de su zona pueden encontrarse en el sitio web de la FAA. Las tarifas de los exámenes médicos de la FAA pueden oscilar entre 90 y 120 dólares, dependiendo de su ubicación. Si en su zona no hay un AME con autoridad para expedir el certificado de clase I, deberá obtener un certificado médico de clase II.

Uk caa

El reconocimiento médico aéreo inicial de clase 1 sólo puede realizarse en un Centro Médico Aéreo (CMEA) certificado para realizar reconocimientos médicos aéreos de clase 1. El examen aeromédico para la renovación o revalidación del certificado médico puede ser realizado por un AMC o por un examinador aeromédico autorizado (AME) con los privilegios para revalidar y renovar el certificado médico de clase 1. Para más detalles, consulte el sitio web de la autoridad competente del Estado miembro en el que tiene previsto presentar su solicitud. Por lo general, las autoridades competentes publican una lista de los AMC y AME autorizados en su sitio web. La lista de los Estados miembros y los sitios web de sus autoridades competentes pueden encontrarse en nuestro sitio web en “EASA by Country”.

El reconocimiento aeromédico inicial de clase 3 sólo puede realizarse en un Centro Aeromédico (AMC) certificado para realizar reconocimientos aeromédicos de clase 3. El reconocimiento aeromédico recurrente puede ser realizado por un AMC o por un examinador aeromédico (AME) autorizado con las facultades para revalidar y renovar el certificado médico de clase 3. Para más detalles, consulte el sitio web de la autoridad competente del Estado miembro en el que tiene previsto presentar su solicitud. Por lo general, las autoridades competentes publican una lista de los AMC y AME autorizados en su sitio web. La lista de los Estados miembros y los sitios web de sus autoridades competentes pueden encontrarse en nuestro sitio web en “EASA by Country”.

Requisitos médicos de la CAA del Reino Unido

Clase IIEn el examen médico de clase 2, uno de nuestros AME revisará su historial médico y realizará un examen médico para comprobar que todo funciona correctamente. El examen cubrirá áreas como la visión, el oído, los pulmones, el corazón, la presión arterial, el estómago, las extremidades y el sistema nervioso. Tendrá que proporcionar una muestra de orina para su análisis y, si se trata de su primer examen médico de clase 2, tendrá que hacerse un ECG (trazado cardíaco). Los ECGs también pueden ser necesarios en la revalidación y renovación de los exámenes médicos de clase 2, dependiendo de su edad e historial médico. Si tiene la intención de ser calificado por instrumentos, también tendrá que someterse a un audiograma.

Si tiene menos de 40 años, el certificado será válido durante 60 meses. Tenga en cuenta que si se le expide un certificado médico de clase 2 antes de cumplir los 40 años, dejará de ser válido al cumplir los 42 años.

Si tiene entre 40 y 50 años, el certificado será válido durante 24 meses. Tenga en cuenta que si se le expide un certificado médico de clase 2 antes de cumplir los 50 años, dejará de ser válido al cumplir los 51 años.

Easa part-med

El certificado médico aeronáutico es un requisito fundamental para lograr su objetivo de volar un avión. Para comenzar su formación de vuelo, primero debe obtener un certificado médico. Clase 1, si su objetivo es una licencia profesional (CPL). Clase 2, si tu objetivo es volar como piloto privado aficionado (PPL). Este certificado lo expide la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea).

Ser piloto conlleva una gran responsabilidad. El reconocimiento médico y la posterior expedición del correspondiente certificado tienen por objeto garantizar que la salud física y mental del aspirante a piloto, y posteriormente del piloto, se encuentran dentro de los parámetros de normalidad requeridos para el ejercicio seguro de la actividad. Sin un certificado médico válido, la licencia de piloto no es válida.

En la primera fase, se lleva a cabo un examen médico general en el que un examinador aeromédico (A.M.E.) comprueba el estado físico del piloto. El examen médico es exhaustivo e incluye muchas pruebas.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.