Saltar al contenido

Clases de arte guadalajara

Oklahoma Contemporáneo

Tlaquepaque, llamado también San Pedro Tlaquepaque es el principal centro de artesanos del país. En este lugar, usted podrá hacer compras de diferentes artesanías, según los deseos de cada persona, pues en Tlaquepaque se pueden adquirir artesanías de barro, vidrio soplado y latón, así como muebles rústicos, en este rubro muchos artesanos se destacan por sus diseños, su joyería de plata y tejidos.

Visita al maravilloso centro de Tlaquepaque recorriendo los principales puntos de esta población señalando las tradicionales casas antiguas que datan del siglo XVII y XVIII mencionando a los personajes destacados de la historia de México.

¡TOMAR UN AUTOBÚS DE LUJO EN MÉXICO ! VALE LA PENA

Combine uno de nuestros programas de español con divertidas actividades culturales por un módico precio o gratis. Vive la vibrante cultura de Guadalajara con visitas por la ciudad, bailes de salsa, clases de guitarra, cenas gourmet, representaciones teatrales en directo, deportes y manualidades. Sumérjase en las actividades locales mientras aprende a hablar español y abraza de verdad el espíritu de Guadalajara, México.

Para aquellos interesados en practicar su español, se puede crear un grupo de intercambio lingüístico y cultural. Los grupos están formados por estudiantes de español e inglés. Los estudiantes se turnan para practicar el idioma y compartir su cultura, entre otras cosas:

Disfruta del espíritu de Guadalajara con clases de baile fuera de la escuela con un instructor cualificado. Los estudiantes pueden aprender bailes tradicionales como salsa y cumbia baile folclórico mexicano. Precio: $15.00 USD por hora.

El día PERFECTO en Tlaquepaque, México | GUÍA DE VIAJE

Descubra por qué Guadalajara es el centro cultural tradicional de México. En el corazón de esta región se originaron algunas de las tradiciones más emblemáticas de México. Los visitantes quedan cautivados por la música mariachi, los sombreros de ala ancha, los rodeos, los artesanos y la arquitectura neogótica, todo ello rodeado de hermosos campos de agave azul para producir el tequila más puro del mundo. Guadalajara también cuenta con una de las comunidades culturales jóvenes más fuertes e influyentes de Latinoamérica.

Plaza del Sol nació en 1969 como pionero de los centros comerciales en Latinoamérica. Hoy es uno de los centros comerciales más tradicionales de Latinoamérica, donde se puede encontrar desde restaurantes hasta grandes almacenes y tiendas especializadas en electrónica.

La misión del Museo de Periodismo y Artes Gráficas es presentar una colección permanente de objetos históricos relacionados con los medios de comunicación y exponer la evolución de las artes gráficas. En este museo encontrará salas dedicadas a las artes gráficas, una sala de preimpresión, una sala de impresión y una sala de encuadernación.  Ubicado en el edificio que los tapatíos reconocían como “la casa de los perros”, el museo donde se imprimió “El Reloj Americano”, considerado el primer periódico independiente de América.

Talent Kids 2018 en Guadalajara, Jalisco

A una hora de avión de Ciudad de México y a 320 kilómetros de Puerto Vallarta, en la costa oeste, Guadalajara -la séptima ciudad más grande de México- ha ocupado durante mucho tiempo un lugar especial en la escena artística del país como centro de artesanía tradicional (cerámica, textiles, etc.) y ciudad natal de artistas de la talla de José Clemente Orozco, Luis Barragán, María Izquierdo y Chucho Reyes. Ahora, gracias a su acogedor clima, su creciente escena gastronómica y el auge del desarrollo tecnológico, Guadalajara es aún más un punto de atracción con una comunidad artística muy unida, atraída por un coste de vida asequible y oportunidades de colaboración con otros artistas y talleres de la ciudad.

Con un mercado comercial en desarrollo pero aún pequeño y la ausencia de infraestructuras institucionales del tipo que cabría esperar en una ciudad de su tamaño (1,4 millones), los artistas dirigen de hecho la escena artística de Guadalajara. “La producción artística es el núcleo de Guadalajara”, afirma José Dávila, artista nacido en la ciudad y que decidió convertirla en su hogar tras pasar una temporada en Berlín. “Guadalajara no está controlada por instituciones, coleccionistas o comisarios, como muchas capitales del arte. [Está controlada por artistas y talleres de producción, un equilibrio completamente diferente”.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.