Saltar al contenido

Clases de guitarra las condes

Clases de guitarra en Singapur

Sobre MAURIS.20 años dictando clases. He formado aproximadamente 40 personas sin contar las escuelas. Solo en clases particulares esa cifra. Los resultados son que todos siguen tocando y con herramientas claras para darse las respuestas teóricas que antes no podían. Para eso es necesario tener un método de trabajo y de estudios.

Yo trabajo con un método propio en el que los conocimientos se imparten de forma amena y muy eficaz. Para eso, tuve que desarrollarlo durante 20 años de trabajo en Chile y en el extranjero. He sido profesor de institutos de música en Brasil, Chile, talleres, clínicas en casi toda América de guitarra y laúd.. festivales etc. Mis alumnos pasan mucho tiempo conmigo estudiando, empiezan a ver cosas diferentes y se abre un universo lleno de posibilidades dentro de la música. Para ello es necesario trabajar musicalmente ordenado junto con el alumno en los objetivos planteados de forma amena para poder generar disciplina a través de un trabajo consciente. También debe quedar claro los estudios de teoría, armonía, técnica etc necesarios para alcanzar estos objetivos diseñando la planificación con el alumno y darle un seguimiento serio.

#shorts #harleydavidson #panhead #loscondes

Sólo para nuevos alumnos. No acumulable a otros cupones, promociones u ofertas de Lecciones. No se admiten devoluciones en efectivo. Compre tres lecciones al precio de mercado actual de Guitar Center y reciba una cuarta lección de regalo. Oferta válida únicamente a través de nuestro Centro de atención telefónica en el número indicado arriba. Válida del 5 al 7 de diciembre.

Te ayudaremos a alcanzar tus objetivos, desde las técnicas básicas hasta el shredding total. Y mientras perfeccionas esos acordes, notas y escalas, también te daremos información sobre el mantenimiento de la guitarra para que mantengas tu hacha en forma.

Rasguea al ritmo de country y folk o profundiza en los riffs de rock, nuestros profesores te enseñarán lo que quieras. Tenemos cientos de profesores de guitarra que pueden ayudarte a tocar tus canciones favoritas, ya seas un metalero, un fanático del blues o un intérprete clásico.

Todo lo que necesitas para empezar a tocar es pasión y una guitarra acústica. El resto lo aprenderás sobre la marcha. Hablando de púas, también necesitarás una púa de guitarra, una correa para tocar cómodamente y un afinador para mantenerte afinado. Más adelante, puedes añadir otros accesorios, como una cejilla.

Intro star blues machine en directo en las condes

Licenciado en Interpretación de Guitarra Clásica por la Universidad Estatal de Frostburg. Máster en Interpretación de Guitarra Clásica por la Universidad de Towson. Todd tiene más de 20 años de experiencia en la enseñanza de la música. Especializado en Guitarra Clásica, pero también enseña guitarra Rock, Punk, Pop, Indie, Funk y Folk.

Ha tenido clases magistrales con Paul Galbraith, el Brazilian Guitar Quartet, Rene Izquierdo, Matthew McAllister, Meng Su, Uros Baric, Allan Neave, Peter Stewart, e Irina Kulikova. Asistió al Taller de Guitarra Camino de Artes, en Carrión de los Condes, España y al Retiro de Guitarra Clásica en la Isla de Cumbrae, Escocia.

Todd tiene más de 25 años de experiencia tocando en una variedad de estilos, incluyendo big band y conjuntos de jazz combo, conjuntos de cámara clásicos, bandas de folk, y muchas bandas de rock originales y proyectos musicales. En la actualidad, Todd compone, interpreta y graba para su proyecto instrumental original Pergola, como guitarrista clásico solista y como parte de un dúo de mandolina y guitarra llamado Duo Dyad.

Muro Interactivo

Fundación Guitarra XXI es una organización chilena sin fines de lucro, orientada al desarrollo de proyectos culturales y educativos, con el propósito de acercar la música y en especial la guitarra clásica a la mayor cantidad de personas posible, independiente de su edad, género, raza, posición económica o política.En este contexto, estamos comprometidos con la difusión, fomento y promoción del repertorio latinoamericano, tanto para músicos profesionales (es decir, intérpretes y compositores) como para aquellos que aman la música pero no la practican como carrera principal.Nuestro equipo profesional cuenta con una amplia experiencia y está profundamente involucrado en la escena musical y el mundo de la guitarra clásica. Como parte de nuestro trabajo, realizamos conciertos didácticos para estudiantes y personas mayores, organizamos y producimos giras, clases magistrales, talleres de música, concursos y cursos académicos. Además, proporcionamos asesoramiento profesional y participamos activamente en la elaboración y el diseño de políticas en los ámbitos de las artes y la cultura.

Luis Orlandini Robert estudió guitarra clásica en la Escuela de Artes de la Universidad de Chile con el profesor Ernesto Quezada, de donde egresó con los más altos honores. Posteriormente, como parte de un programa de postgrado, estudió con el profesor Eliot Fisk en la Escuela de Música de Colonia, Alemania, realizando cursos de perfeccionamiento en el Mozarteum de Salzburgo, Austria. A lo largo de su extensa carrera ha recibido diversos premios y reconocimientos, como el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de München, Alemania; el Premio de la Crítica del Círculo de Críticos de Arte de Chile; el Premio a la Trayectoria de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD); el Premio Domingo Santa Cruz de la Academia Chilena de Bellas Artes; y el Premio Presidente de la República, otorgado por el Gobierno de Chile. También fue nombrado Miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile por su contribución a la cultura del país en Artes Musicales.El Sr. Orlandini ha actuado con las más prestigiosas orquestas en salas de conciertos y teatros de América del Sur y del Norte, Europa y Asia. Sus grabaciones para radios y compañías discográficas internacionales han sido aclamadas por la crítica y el público.Luis Orlandini es actualmente profesor asociado de la Escuela de Artes de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como miembro del Consejo Directivo de la Fundación Guitarra XXI.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.