La diferencia entre una carrera terciaria y una universitaria
A la hora de elegir una carrera para estudiar, muchas personas no tienen claro cuál es la diferencia entre una carrera terciaria y una universitaria. Este artículo explica qué es una carrera terciaria y cómo se diferencia de una carrera universitaria.
¿Qué es una carrera terciaria?
Una carrera terciaria es una formación académica que se realiza después de la secundaria y que, generalmente, dura entre dos y tres años. Estas carreras están dirigidas a personas que desean ampliar sus conocimientos en un área específica para mejorar su desempeño profesional. Estas carreras suelen tener un enfoque práctico y orientado al trabajo, por lo que los alumnos obtienen una formación profesional y técnica más especializada.
Además, las carreras terciarias suelen ser más flexibles que las carreras universitarias. Esto significa que los alumnos tienen la oportunidad de seleccionar los cursos que desean cursar sin tener que seguir un horario establecido. Esto también les permite trabajar al mismo tiempo que estudian, lo que los hace más atractivos para aquellos que no pueden dedicar tiempo completo a sus estudios.
Otra característica importante de las carreras terciarias es que suelen ser más baratas que una carrera universitaria. Esto se debe a que estas carreras suelen tener una duración menor, lo que significa que los alumnos no tienen que gastar tanto dinero en matrículas y libros.
¿Qué es una carrera universitaria?
Una carrera universitaria es una formación académica que se realiza después de la secundaria y que suele durar entre cuatro y seis años. Estas carreras están dirigidas a personas que desean adquirir un conocimiento profundo de una disciplina específica. Estas carreras suelen tener un enfoque teórico y general, por lo que los alumnos obtienen una formación académica más amplia y completa.
Además, las carreras universitarias suelen ser más estructuradas que las carreras terciarias. Esto significa que los alumnos tienen que seguir un horario establecido para asistir a clases y realizar trabajos. Esto también les permite obtener una formación más profunda y especializada en un área determinada.
Otra característica importante de las carreras universitarias es que suelen ser más caras que una carrera terciaria. Esto se debe a que estas carreras suelen tener una duración mayor y los alumnos tienen que invertir más tiempo y dinero en sus estudios.
Conclusiones
En conclusión, las carreras terciarias y las carreras universitarias son dos opciones válidas para aquellos que desean ampliar sus conocimientos en un área específica. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre estas dos formaciones, como la duración, el enfoque, la flexibilidad y el costo. Por lo tanto, es importante que los alumnos tomen en cuenta estas diferencias al elegir una carrera para estudiar.