Saltar al contenido

Cuales Fueron Las Tres Universidades Que Quito Tuvo Durante La Colonia

Las tres universidades que Quito tuvo durante la colonia

Quito es una ciudad ubicada en la provincia de Pichincha, en el Ecuador, con una larga historia de educación universitaria. Durante la época colonial, Quito contó con tres universidades. Estas universidades fueron fundadas por las autoridades españolas para satisfacer las necesidades educativas de los criollos. Estas universidades eran conocidas como «la Casa de la Enseñanza», «la Universidad Mayor de San Francisco Xavier» y «la Universidad de San Gregorio». Estas universidades fueron responsables de la formación de numerosos profesionales y de la puesta en marcha de programas de investigación científica y tecnológica. A continuación, se presentan las tres universidades que Quito tuvo durante la colonia.

1. Casa de la Enseñanza

La Casa de la Enseñanza fue fundada en 1586 por el rey Felipe II de España como una institución educativa para la formación de los criollos. Esta institución fue la primera universidad de Quito y la primera universidad de América Latina en ser fundada por una monarquía europea. La Casa de la Enseñanza ofreció diversos cursos en diferentes áreas, como filosofía, teología, derecho, medicina, matemáticas y lenguas clásicas. Esta universidad contó con una biblioteca con más de 10,000 libros y una imprenta. La Casa de la Enseñanza fue clausurada en 1767.

2. Universidad Mayor de San Francisco Xavier

La Universidad Mayor de San Francisco Xavier fue fundada en 1651 como una universidad de segunda enseñanza para los criollos. Esta universidad ofreció una amplia gama de cursos en diferentes áreas, tales como teología, derecho, medicina, farmacia, ciencias naturales y lenguas clásicas. Esta universidad contó con una biblioteca con más de 10,000 libros y una imprenta. La Universidad Mayor de San Francisco Xavier fue clausurada en 1767.

3. Universidad de San Gregorio

La Universidad de San Gregorio fue fundada en 1767, luego de la clausura de las dos universidades anteriores. Esta institución educativa fue la última universidad fundada en Quito durante la época colonial. Esta universidad ofreció una amplia gama de cursos en diferentes áreas, como teología, derecho, medicina, farmacia, ciencias naturales y lenguas clásicas. Esta universidad contó con una biblioteca con más de 10,000 libros y una imprenta. La Universidad de San Gregorio fue clausurada en 1819.

En conclusión, durante la época colonial, Quito contó con tres universidades: la Casa de la Enseñanza, la Universidad Mayor de San Francisco Xavier y la Universidad de San Gregorio. Estas universidades fueron responsables de la formación de numerosos profesionales y de la puesta en marcha de programas de investigación científica y tecnológica. Estas instituciones educativas contaron con una amplia gama de cursos en diferentes áreas y una biblioteca con más de 10,000 libros. Estas universidades fueron clausuradas a lo largo de los siglos XVIII y XIX.


¿Cuáles fueron las tres universidades que Quito tuvo durante la colonia?

Respuesta:

  • Universidad de San Gregorio del Real y Pontificia Universidad de Quito: Esta fue la primera universidad creada en Quito en 1586 por el obispo fray Diego de Robles.
  • Real y Pontificia Universidad de San Felipe: Fue fundada en 1826 por el rey de España Fernando VII.
  • Universidad Central del Ecuador: Fue creada en 1845 por orden del presidente Juan José Flores.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *