Saltar al contenido

Cuales Son Los Niveles De La Educacion Formal En Colombia

¿Qué son los niveles de la educación formal en Colombia?

La educación es uno de los principales pilares de desarrollo de una nación, en la actualidad se considera un derecho fundamental, dado que garantiza el progreso y el bienestar de una sociedad. En Colombia, la educación se divide en dos sistemas: la educación formal y la educación informal. En este artículo nos centraremos en el análisis de los niveles de la educación formal en Colombia.

La educación formal se refiere a aquella que se imparte en centros educativos regulados por el Estado, con un currículo establecido, un profesorado capacitado y unos estándares de calidad. Esta educación está organizada en cuatro niveles: preescolar, básica primaria, básica secundaria y media superior.

1. Educación Preescolar

La educación preescolar se refiere a aquella que se recibe a partir de los 3 años de edad, en la mayoría de los casos es realizada en centros educativos, aunque también se puede realizar en el hogar. Esta educación se centra en el desarrollo de habilidades básicas como la motricidad, la expresión oral, la creatividad y la socialización, entre otros. El objetivo de este nivel es preparar al estudiante para el ingreso en la educación básica primaria.

2. Educación Básica Primaria

La educación básica primaria es la que se imparte desde los 6 años de edad hasta los 12 años. Esta educación se centra en el desarrollo de habilidades básicas como la lectura, la escritura, la comprensión de textos, la aritmética, entre otros. El objetivo de este nivel es preparar al estudiante para el ingreso a la educación básica secundaria.

3. Educación Básica Secundaria

La educación básica secundaria es la que se imparte desde los 12 años de edad hasta los 15 años. Esta educación se centra en el desarrollo de habilidades básicas como la comprensión de textos, la aritmética, la geografía, la historia, entre otros. El objetivo de este nivel es preparar al estudiante para el ingreso a la educación media superior.

4. Educación Media Superior

La educación media superior es la que se imparte desde los 15 años de edad hasta los 18 años. Esta educación se centra en el desarrollo de habilidades básicas como la comprensión de textos, la aritmética, la geografía, la historia, entre otros. El objetivo de este nivel es preparar al estudiante para el ingreso a la educación superior.

Como conclusión, es importante destacar que los cuatro niveles de la educación formal en Colombia son: preescolar, básica primaria, básica secundaria y media superior. Estos niveles forman parte de una estructura educativa que busca brindar a los estudiantes una formación de calidad, adecuada a sus necesidades y a las exigencias de una sociedad moderna.


¿Cuáles son los niveles de la educación formal en Colombia?

Respuesta:

Los niveles de la educación formal en Colombia son:

  • Educación Preescolar
  • Educación Básica
  • Educación Media
  • Educación Superior
  • Educación para Adultos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *