Cuántas vueltas hay para el examen de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las más importantes instituciones educativas de nuestro país. Cada año miles de estudiantes buscan ingresar a sus programas educativos, lo que significa que tienen que pasar el examen de admisión. Aquí te contamos cuántas vueltas hay para el examen de la UNAM.
¿Qué es el examen de la UNAM?
El examen de la UNAM es una prueba que se realiza a todos los aspirantes a una de sus carreras. Esta prueba se realiza con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes y se divide en dos partes: el examen general y el examen específico. El examen general consta de preguntas de lógica, cultura general y matemáticas; mientras que el examen específico consta de preguntas relacionadas con el área de estudio elegida por el aspirante.
¿Cuántas vueltas hay para el examen de la UNAM?
La cantidad de vueltas que hay para el examen de la UNAM depende del área de estudio elegida por el aspirante. Las carreras de la Facultad de Ciencias, por ejemplo, suelen tener una sola vuelta de examen. Esto quiere decir que los aspirantes sólo tienen una oportunidad para demostrar sus conocimientos. Otros programas educativos de la UNAM, como la Facultad de Derecho, tienen dos vueltas de examen. Esto quiere decir que los aspirantes tienen dos oportunidades para demostrar sus conocimientos.
¿Qué es el examen de admisión ampliado?
El examen de admisión ampliado es una prueba que se realiza a los aspirantes a programas educativos de la UNAM que cuentan con un número reducido de cupos. Esta prueba también se divide en dos partes: el examen general y el examen específico. En el examen general, los aspirantes deben contestar preguntas relacionadas con la cultura general, lógica y matemáticas; mientras que en el examen específico deben contestar preguntas relacionadas con el área de estudio elegida. Esta prueba se realiza una vez al año y el aspirante sólo tiene una oportunidad de demostrar sus conocimientos.
¿Qué pasa si no apruebo el examen de la UNAM?
Si no apruebas el examen de la UNAM, no significa que tu carrera educativa haya terminado. La UNAM ofrece diferentes alternativas para aquellos estudiantes que no han logrado pasar el examen de admisión. Una de estas alternativas es la Preparatoria Abierta, un programa diseñado para ayudar a los estudiantes a prepararse para el examen de la UNAM. Otra alternativa es el Examen de Admisión Ampliado, un programa diseñado para aquellos aspirantes a programas educativos con cupos limitados.
Como puedes ver, hay diferentes opciones para aquellos estudiantes que desean ingresar a la UNAM. No importa si no has logrado pasar el examen de admisión, siempre hay alternativas para seguir con tu carrera educativa.
Conclusion
El examen de la UNAM es una prueba que se realiza a todos los aspirantes a uno de sus programas educativos. Dependiendo del área de estudio elegida, los aspirantes tienen una o dos vueltas de examen para demostrar sus conocimientos. La UNAM ofrece diferentes alternativas para aquellos que no logren aprobar el examen, como la Preparatoria Abierta y el Examen de Admisión Ampliado.
Preguntas y respuestas sobre el examen de la UNAM
1. ¿Cuántas vueltas hay para el examen de la UNAM?
La UNAM aplica el examen en una sola vuelta.
2. ¿Es necesario presentar alguna identificación para rendir el examen?
Sí, para presentar el examen es necesario presentar un documento de identificación oficial vigente.
3. ¿Qué documentos se aceptan como válidos para rendir el examen?
Se aceptan:
- INE
- Pasaporte
- Licencia de conducir
- Cédula profesional
- Credencial para votar
4. ¿Se permiten lápices para el examen?
Sí, se permiten lápices y lapiceros, siempre y cuando sean de uso único y no sean borradores.
5. ¿Qué sucede si no se presenta el examen?
Si el estudiante no se presenta el día del examen, se le notificará con una carta en la que se le explica el proceso para poder presentar la nueva vuelta del examen.
6. ¿Es necesario llevar algún material adicional para el examen?
No, no es necesario llevar ningún material adicional, ya que todos los materiales necesarios ya se proporcionarán el día del examen.
7. ¿Cuánto tiempo dura el examen?
El examen dura aproximadamente 4 horas.
8. ¿Qué pasa si se llega tarde al examen?
Si el estudiante llega tarde al examen, deberá presentar una excusa válida para poder rendir el examen.
9. ¿Qué pasa si se presenta un examen con errores?
Si el examen presenta errores, el estudiante deberá presentar una nueva vuelta del examen.
10. ¿Cuántas materias se evalúan en el examen?
El examen de la UNAM evalúa 5 materias: Español, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias Naturales.