Saltar al contenido

Pregunta Frecuente Como Se Si Mi Bachillerato Es Logse O Loe

¿Cómo sé si mi Bachillerato es LOGSE o LOE?

En los últimos años, el sistema educativo español ha experimentado numerosos cambios, muchos de los cuales afectan directamente a la educación secundaria. La Ley Orgánica de Educación (LOGSE) entró en vigor en 1990, sustituyendo la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOE), que había sido aprobada en 1983. Si has estado estudiando durante los últimos años, puedes preguntarte qué programa de Bachillerato estás cursando, el LOGSE o el LOE. A continuación, te explicamos cómo puedes determinarlo.

Diferencias entre LOGSE y LOE

La LOGSE introdujo numerosos cambios en el sistema educativo español, modificando el diseño curricular y la estructura del Bachillerato. La LOE, por otro lado, no se centraba tanto en la enseñanza como en la estructura general del sistema educativo.

Una de las principales diferencias entre los dos programas es el número de asignaturas. En el Bachillerato LOGSE, los estudiantes tienen que cursar entre diez y doce asignaturas, mientras que en el Bachillerato LOE tienen que cursar entre siete y nueve.

Además, la LOGSE introdujo los módulos, que son grupos de asignaturas relacionadas entre sí. Estos módulos permiten a los estudiantes desarrollar sus intereses y habilidades a un nivel más profundo. Por otro lado, la LOE no ofrece esta opción.

¿Cómo sé si mi Bachillerato es LOGSE o LOE?

Uno de los primeros pasos para determinar si estás cursando el Bachillerato LOGSE o el Bachillerato LOE es consultar tu expediente académico. Si ves que tienes entre diez y doce asignaturas, eso significa que estás cursando el Bachillerato LOGSE. Si tienes entre siete y nueve asignaturas, entonces estás cursando el Bachillerato LOE.

Otra forma de saber si tu Bachillerato es LOGSE o LOE es preguntar a tus profesores. Los profesores pueden confirmar fácilmente si el Bachillerato que estás cursando es LOGSE o LOE.

Finalmente, puedes consultar la página web de tu centro educativo. Muchos centros educativos publican información sobre el programa que están ofreciendo en su sitio web. Por lo tanto, puedes visitar la página web de tu centro educativo para obtener información detallada sobre el programa de Bachillerato que estás cursando.

Ventajas de ambos programas

Es importante destacar que ambos programas tienen sus propias ventajas. El Bachillerato LOE es más directo y ofrece una estructura curricular clara. Esto significa que los estudiantes tienen una buena idea de lo que van a estudiar durante los tres años de Bachillerato.

Por otro lado, el Bachillerato LOGSE permite a los estudiantes desarrollar su propio enfoque de estudio. Los estudiantes pueden elegir asignaturas relacionadas con sus intereses y habilidades y desarrollar habilidades académicas específicas. Esto significa que los estudiantes pueden obtener una formación más especializada.

Conclusión

En conclusión, hay varias formas para determinar si tu Bachillerato es LOGSE o LOE. Primero, puedes consultar tu expediente académico para ver el número de asignaturas que tienes. También puedes preguntar a tus profesores o consultar la página web de tu centro educativo. Ambos programas tienen sus propias ventajas, por lo que es importante familiarizarse con el programa que estás cursando.

Preguntas Frecuentes sobre Logse y Loe

¿Cómo puedo saber si mi bachillerato es Logse o Loe?

Es necesario consultar el Decreto correspondiente al año de tu bachillerato para conocer la modalidad a la que pertenece. El Decreto correspondiente puede encontrarse en la Biblioteca Digital del BOE.

¿Cuáles son las principales diferencias entre Logse y Loe?

Las principales diferencias entre Logse y Loe son:

  • Logse se enfoca en la adquisición de conocimientos y habilidades teóricas, mientras que Loe se centra en la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas.
  • Logse se basa en la inclusión de materias optativas, mientras que Loe se basa en la inclusión de materias troncales.
  • Logse se enfoca en la formación intelectual, mientras que Loe se centra en la formación para la vida.

¿Qué materias se incluyen en Logse?

Las materias que se incluyen en Logse son: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología, Historia, Geografía, Dibujo, Economía, Tecnología, Religión, Educación Física y Educación Plástica.

¿Qué materias se incluyen en Loe?

Las materias que se incluyen en Loe son: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología, Historia, Geografía, Dibujo, Economía, Tecnología, Religión, Educación Física, Educación Plástica, Música, Trabajo y Educación para la Ciudadanía.

¿Qué es el Currículo Básico Común?

El Currículo Básico Común es una parte del programa de estudios de la educación secundaria obligatoria que se aplica a todos los alumnos sin distinción de modalidad. Está compuesto por un conjunto de materias comunes a todos los alumnos aunque se impartan de forma diferente en cada modalidad.

¿Qué materias forman parte del Currículo Básico Común?

Las materias que forman parte del Currículo Básico Común son: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología, Historia, Geografía, Dibujo, Economía, Tecnología, Religión, Educación Física, Educación Plástica, Música, Trabajo y Educación para la Ciudadanía.

¿Qué materias optativas se incluyen en Logse?

Las materias optativas que se incluyen en Logse son: Filosofía, Sociología, Pedagogía, Derecho, Psicología, Informática, Latín, Griego, Educación Musical, Artes Escénicas, Educación para el Ocio y el Tiempo Libre, Educación para la Salud, Emprendimiento y Empresa, Educación Ambiental y Educación Tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *