Saltar al contenido

Quien Tiene La Facultad De Crear La Politica De Comercio Exterior Y En Base A Que

¿Quién tiene la facultad de crear la política de comercio exterior?

En la actualidad, el comercio exterior es una parte fundamental de la economía global. Debido a su naturaleza, la política de comercio exterior de un país es una herramienta importante para promover el crecimiento económico, la creación de empleo y la competitividad internacional. Pero ¿quién tiene la facultad de crear la política de comercio exterior?

El Congreso de los Estados Unidos

En los Estados Unidos, el Congreso tiene la facultad de hacer leyes en relación con el comercio exterior. El Congreso tiene el poder para fijar los aranceles para los bienes y servicios extranjeros, elaborar tratados comerciales, otorgar exenciones de aranceles a ciertos productos y establecer el marco legal para el comercio internacional.

También es el Congreso el que tiene la facultad de hacer leyes con respecto a la protección de los derechos de propiedad intelectual y los derechos laborales. Estas leyes afectan directamente a los comerciantes y a los productores extranjeros, y tienen un impacto significativo en el comercio internacional.

El Congreso también tiene el poder de establecer los requisitos para el financiamiento del comercio exterior. Esto incluye la creación de programas como Export-Import Bank, que proporciona financiamiento para las exportaciones de los Estados Unidos.

El Presidente de los Estados Unidos

El Presidente de los Estados Unidos también tiene un papel importante en la creación de la política de comercio exterior. El Presidente puede hacer uso de sus poderes ejecutivos para establecer aranceles, negociar tratados comerciales, promover la competitividad internacional y crear programas para apoyar el comercio exterior.

El Presidente también tiene la facultad de designar a los miembros de la Oficina del Representante de Comercio y de la Oficina de Servicios de Comercio Exterior. Estos representantes tienen la responsabilidad de promover el comercio exterior y los intereses del país en el extranjero.

Además, el Presidente tiene la facultad de nombrar a los embajadores en otros países para ayudar a promover los intereses comerciales de los Estados Unidos. Estos embajadores tienen el poder de establecer relaciones diplomáticas y comerciales con otros países.

Organismos Internacionales

Los organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) también tienen un papel importante en la creación de la política de comercio exterior. Estos organismos establecen normas y principios para el comercio internacional.

Los miembros de la OMC también tienen la facultad de negociar tratados comerciales entre sí. Estos tratados se conocen como acuerdos de la OMC y son importantes para el desarrollo del comercio internacional.

Conclusiones

En conclusión, el Congreso de los Estados Unidos, el Presidente de los Estados Unidos y los organismos internacionales tienen un papel fundamental en la creación de la política de comercio exterior. Estos organismos tienen la facultad de establecer aranceles, negociar tratados comerciales y promulgar normas para el comercio internacional. Estas leyes y normas tienen un gran impacto en la economía global y en la competitividad internacional.


principios

¿Quién tiene la facultad de crear la política de comercio exterior?

La facultad de crear la política de comercio exterior está establecida por el Congreso de los Estados Unidos.

¿En base a qué principios se crea la política de comercio exterior?

La política de comercio exterior se basa en los siguientes principios:

  • Promoción de una economía abierta: Se promueve una economía abierta para facilitar el comercio internacional y asegurar el acceso a los mercados internacionales.
  • Promover el crecimiento económico mundial: Se busca promover el crecimiento económico mundial a través del comercio internacional, la inversión extranjera y la creación de empleos.
  • Protección del medio ambiente: Se busca promover un enfoque de comercio mundial que mejore la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
  • Promover la seguridad y estabilidad internacionales: Se busca promover la seguridad y estabilidad internacionales mediante la cooperación comercial y la reducción de la pobreza.
  • Promover los derechos humanos: Se busca promover los derechos humanos y la dignidad humana a través del comercio internacional.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *