Saltar al contenido

Todas las clases de numeros

Todas las clases de numeros en línea

Los números forman parte de nuestra vida cotidiana, desde el número de horas que dormimos por la noche hasta el número de vueltas que damos en el circuito de carreras y mucho más. En matemáticas, los números pueden ser pares e impares, números primos y compuestos, decimales, fracciones, números racionales e irracionales, números naturales, enteros, números reales, números racionales, números irracionales y números enteros. En este capítulo haremos una introducción a los diferentes tipos de números y a todos los conceptos relacionados con ellos.

Un número es un componente básico de las matemáticas. Los números se utilizan para contar, medir, mantener el orden, indexar, etc. Tenemos diferentes tipos de números en función de sus propiedades, como los números naturales, los números enteros, los números racionales e irracionales, los números enteros, los números reales, los números complejos, los números pares e impares, etc. Podemos aplicar las operaciones aritméticas básicas fundamentales de los números y determinar el número resultante. En un principio, antes de utilizar los números se utilizaban marcas de conteo. Introduzcamos ahora el concepto de número y entendamos sus diferentes tipos y sus propiedades.

Comentarios

Los cuatro primeros (N, W, Z y Q) se denominan discretos. Esto significa que son entidades separadas y distintas. De hecho, cada uno de estos conjuntos es contable. El último conjunto, (R), no puede contarse. Esto se debe a que son continuos. Entre dos números reales cualesquiera, por muy cercanos que estén, hay infinitos números reales más.

Para más información, haga clic en https://en.wikipedia.org/wiki/Continuous_and_discrete_variables o en Tipos de datos: En los niveles superiores de la enseñanza secundaria y superior, las matemáticas discretas suelen ser más difíciles que las matemáticas de las funciones continuas. Con las funciones continuas, un pequeño cambio en la variable de entrada conduce a un pequeño cambio en la variable de salida. Las funciones continuas suaves conducen a la mayoría de las funciones que los estudiantes conocen en la escuela secundaria, incluido el cálculo en el nivel de la escuela secundaria superior.

Los números que encontramos en la escuela se representan generalmente utilizando combinaciones de diez símbolos numéricos (también llamados numerales o dígitos) más los símbolos “.”, “+” y “-” (por ejemplo, 5, 27, 35,8, -4)Los diez símbolos numéricos que utilizamos son:

Todas las clases de numeros del momento

Números naturalesEsta es una lección sobre las diferentes clasificaciones de los números, que es básicamente una gran palabra para decir que los números son parte de familias y que los números tienen diferentes hogares dependiendo de qué tipo de número son, al igual que las personas. Empezaré hablando un poco de mí mismo. Muchas veces, cuando conozco a alguien nuevo, me preguntan dónde vivo. No les das tu dirección concreta. No les digo 202 Calvert Drive; eso no significa mucho. Pero sí les digo que vivo en Cupertino. Ese es probablemente el nombre más específico que utilizo para describir dónde vivo. En cuanto a los números, el número más básico es el 1, y el descriptor más específico de dónde vive se llama números naturales. Los números naturales son todos los números que aprendes cuando eres un bebé, como el 1, el 2, el 3, el 4, el 5, el 6 y así sucesivamente. Los números naturales también se llaman a veces los números para contar porque son los primeros números que aprendes a contar.

Números enterosVolviendo a lo que dije antes, aunque vivo en Cupertino, Cupertino forma parte del condado de Santa Clara. Esto significa que, como soy residente de Cupertino, también soy residente del condado de Santa Clara. Pero lo contrario no es necesariamente cierto, porque no todos los que viven en el condado de Santa Clara viven en Cupertino, así que hay que tener cuidado al ir de un lado a otro. Los números son exactamente iguales. Si nos ponemos un poco menos específicos, a lo que llegamos es a los llamados números enteros. Todos los números naturales forman parte de los números enteros, al igual que todas las personas que viven en Cupertino también viven en el condado de Santa Clara. Pero hay un número entero que no es un número natural. Se trata del número 0. Por tanto, cuando hablamos de los números enteros, nos referimos a los números que empiezan por el 0 y empiezan a subir 1, 2, 3 y así sucesivamente.

Comentarios

En matemáticas, tenemos diferentes tipos de números. Inicialmente, los números pueden clasificarse a grandes rasgos en dos tipos. Son los números reales y los imaginarios. Los números reales pueden clasificarse a su vez en racionales e irracionales. Los números racionales pueden clasificarse a su vez en enteros, números enteros, números naturales, fracciones y decimales.

Las fracciones se pueden clasificar a su vez en: 1. Fracciones adecuadas: (el numerador es menor que el denominador) Ejemplos: 2/3, 1/82. Fracciones impropias: (el numerador es mayor que el denominador) Ejemplos: 3/2, 11/93. Fracciones mixtas o números mixtos :Ejemplos :3⅔, 5⅐

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.