Saltar al contenido

Como Tramitar Mi Certificado De Licenciatura Unam

Como tramitar mi certificado de licenciatura en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la universidad pública más grande en México. Es reconocida a nivel mundial por su excelencia académica y por ofrecer una amplia gama de estudios de grado y posgrado. Si ya has finalizado tus estudios de licenciatura en esta universidad, es posible que te estés preguntando cómo puedes tramitar tu certificado de licenciatura.

A continuación te explicamos los pasos a seguir para tramitar tu certificado de licenciatura en la UNAM:

1. Solicita el certificado en línea

La UNAM ofrece a sus alumnos una página web para solicitar sus certificados de licenciatura de manera sencilla y rápida. Para ello, es necesario que te registres en el sistema de emisión de certificados, llenando el formulario con tus datos personales y académicos. Una vez que hayas completado el formulario, recibirás un correo electrónico con un código de validación.

2. Imprime tu comprobante de solicitud

Una vez que hayas completado el formulario de solicitud, es necesario que imprimas tu comprobante de solicitud. Este comprobante es el que debes presentar en la Dirección General de Titulación para acreditar tu solicitud.

3. Acude a la Dirección General de Titulación

Ahora que ya tienes tu comprobante de solicitud, debes acudir al edificio de la Dirección General de Titulación de la UNAM. Allí deberás presentar tu certificado de estudios y el comprobante de solicitud que imprimiste. Una vez que hayas presentado tus documentos, el personal de la oficina te entregará una credencial para que puedas recoger tu certificado.

4. Recoge tu certificado

Ahora que ya tienes tu credencial, debes acudir al edificio de la Dirección General de Titulación para recoger tu certificado. Es importante que revises que los datos impresos en el documento sean correctos. Si hay algún error, deberás regresar a la oficina para realizar los ajustes necesarios.

5. Paga tu derecho de expedición

Una vez que hayas recogido tu certificado, debes acudir a cualquiera de las sucursales bancarias autorizadas por la UNAM para pagar tu derecho de expedición. El importe del derecho de expedición varía de acuerdo al tipo de documento que se esté solicitando.

Ahora que ya sabes cómo tramitar tu certificado de licenciatura en la UNAM, esperamos que la información te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar al personal de la Dirección General de Titulación para obtener más información.


¿Cómo tramitar mi certificado de licenciatura en la UNAM?

PASO 1: Solicitud de Certificado en línea

Visita el portal de servicios de la UNAM e ingresa con tu clave de acceso. Luego, selecciona la opción “Solicitar Certificado” y sigue las instrucciones que se muestran.

PASO 2: Pago de la Solicitud

Una vez hayas ingresado todos los datos requeridos, se te presentará el costo del certificado. Realiza el pago correspondiente por el medio de pago que hayas seleccionado.

PASO 3: Recepción del Certificado

Una vez hayas realizado el pago, recibirás el certificado a la dirección que hayas indicado. Si deseas recogerlo en persona, debes acudir a la Dirección de Servicios Escolares de tu Facultad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo demora el trámite?

El tiempo de entrega del certificado varía dependiendo del medio de pago seleccionado. Si el pago es en línea, el certificado se enviará en un plazo de 10 a 15 días hábiles. Si el pago se realiza en persona, el tiempo de entrega es de 5 a 7 días hábiles.

¿Qué documentos debo presentar para tramitar el certificado?

No necesitas presentar ningún documento adicional. Basta con que ingreses a la página de servicios en línea de la UNAM, selecciones la opción “Solicitar Certificado” y siga las instrucciones.

¿Cómo puedo realizar el pago?

Puedes realizar el pago de la solicitud a través de tarjeta de crédito o débito o en efectivo en cualquiera de las oficinas bancarias autorizadas por la UNAM.

¿Qué información incluye el certificado?

El certificado incluye tu nombre completo, fecha de graduación, promedio general y el título que obtuviste en la UNAM.

¿Qué hago si necesito un certificado con los datos actualizados?

Si necesitas un certificado con tus datos actualizados, debes realizar una nueva solicitud e iniciar el proceso desde el principio.

¿Puedo solicitar una copia impresa del certificado?

Sí, puedes solicitar una copia impresa del certificado. Para ello, debes acudir a la Dirección de Servicios Escolares de tu Facultad para realizar el trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *