Saltar al contenido

Que Es La Asamblea Universitaria Unsaac

¿Qué es la Asamblea Universitaria UNSAAC?

La Asamblea Universitaria UNSAAC es un espacio de participación y deliberación sobre los asuntos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSAAC). Esta constituida por los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad.

La Asamblea se reúne trimestralmente para realizar una evaluación de la situación de la universidad, y para proponer y aprobar proyectos y reformas administrativas.

Funciones principales de la Asamblea Universitaria UNSAAC

La Asamblea cumple con diversas funciones para la mejora de la administración de la UNSAAC. Entre ellas se encuentran:

  • Proponer nuevos planes de estudio de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos.
  • Evaluar el cumplimiento de los planes de estudio.
  • Aprobar o modificar el presupuesto anual de la universidad.
  • Determinar los criterios de admisión de estudiantes y los requisitos para su graduación.
  • Supervisar el funcionamiento de las autoridades de la universidad.
  • Proponer reformas administrativas para mejorar la eficiencia de la universidad.
  • Debatir y aprobar proyectos de ley relacionados con la educación.

Composición de la Asamblea Universitaria UNSAAC

La Asamblea está compuesta por representantes de los estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los estudiantes están representados por los titulares de los gremios estudiantiles y por los representantes de los consejos estudiantiles de cada facultad.

Los docentes son representados por los decanos de cada facultad, por los directores de los institutos y por los representantes de los consejos académicos.

Los miembros del personal administrativo son representados por los titulares de los gremios de trabajadores y por los representantes de los consejos de administración.

Procedimiento para la toma de decisiones en la Asamblea Universitaria UNSAAC

Las sesiones de la Asamblea son presididas por una autoridad de la universidad, que inicia la sesión con un discurso informativo.

Luego, los miembros de la Asamblea discuten y debaten sobre los asuntos en cuestión. Se permiten propuestas de los miembros y se realizan encuestas para conocer la opinión de los miembros.

Las decisiones se toman a través de votaciones, para lo cual los miembros de la Asamblea deben votar a favor o en contra de una propuesta. Se requiere una mayoría de votos para que una propuesta sea aprobada.

Conclusion

La Asamblea Universitaria UNSAAC es un espacio de participación y deliberación sobre los asuntos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSAAC). Esta compuesta por los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad y cumple diversas funciones para mejorar la administración de la universidad.

La Asamblea se reúne trimestralmente para evaluar la situación de la universidad y para proponer y aprobar proyectos y reformas administrativas. Las decisiones se toman a través de votaciones, para lo cual los miembros de la Asamblea deben votar a favor o en contra de una propuesta.

¿Qué es la Asamblea Universitaria de la UNSAAC?

Respuesta:

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) es el órgano supremo de gobierno de la universidad, que tiene como función principal la aprobación de las normas que regulen la vida académica, administrativa y financiera de la UNSAAC.

¿Cuáles son los principales roles de la Asamblea Universitaria?

Respuesta:

Las principales funciones de la Asamblea Universitaria son las siguientes:

  • Aprobar el Estatuto y los Reglamentos de la universidad.
  • Aprobar la programación académica y presupuestal.
  • Elegir al Rector y los Vicerrectores.
  • Designar al Director de la Escuela de Postgrado.
  • Designar al Director de Extensión y Proyección Social.
  • Designar al Secretario General.
  • Designar al Director de la Biblioteca Central.
  • Elegir al Consejo Universitario.
  • Designar a los miembros del Consejo de Facultad.
  • Aprobar la propuesta de reglamentos de los Establecimientos Educativos de la UNSAAC.

¿Quiénes forman parte de la Asamblea Universitaria?

Respuesta:

Los miembros de la Asamblea Universitaria están conformados por:

  • El Rector.
  • Los Vicerrectores.
  • Los Decanos de la Facultad.
  • Los Directores de los Establecimientos Educativos.
  • Los Representantes de los Estudiantes.
  • Los Representantes de los Profesores.
  • Los Representantes del Personal Administrativo.
  • Los Representantes de la Sociedad Civil.

¿Cómo se conforma la Asamblea Universitaria?

Respuesta:

La Asamblea Universitaria está conformada por el Rector y por los Vicerrectores, los Decanos de las Facultades, los Directores de los Establecimientos Educativos, los representantes de los estudiantes, los representantes de los profesores, los representantes del personal administrativo y los representantes de la sociedad civil.

¿Cuál es el objetivo de la Asamblea Universitaria?

Respuesta:

El objetivo principal de la Asamblea Universitaria es aprobar las normas que regulen la vida académica, administrativa y financiera de la UNSAAC, así como también aprobar la programación académica y presupuestal.

¿Cuáles son las principales decisiones que toma la Asamblea Universitaria?

Respuesta:

Las principales decisiones que toma la Asamblea Universitaria son las siguientes:

  • Aprobar el Estatuto y los Reglamentos de la universidad.
  • Elegir al Rector y los Vicerrectores.
  • Designar al Director de la Escuela de Postgrado.
  • Designar al Director de Extensión y Proyección Social.
  • Designar al Secretario General.
  • Designar al Director de la Biblioteca Central.
  • Elegir al Consejo Universitario.
  • Designar a los miembros del Consejo de Facultad.
  • Aprobar la propuesta de reglamentos de los Establecimientos Educativos de la UNSAAC.

¿Cuándo se reúne la Asamblea Universitaria?

Respuesta:

La Asamblea Universitaria se reúne ordinariamente una vez al año, y extraordinariamente cuando así lo requiera la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *