Saltar al contenido

Siglas del instituto de medicina legal y ciencias forenses

Acrónimos de la ciencia forense

Llevamos a cabo investigaciones científicas en varias disciplinas forenses, como el ADN, la balística, el análisis de huellas dactilares, las pruebas de rastreo y las digitales, entre otras.  Proporcionamos normas de referencia física y datos que ayudan a los laboratorios forenses a validar sus métodos analíticos y a garantizar la exactitud de los resultados de las pruebas.

Copresidimos, junto con el Departamento de Justicia, la Comisión Nacional de Ciencias Forenses, que formuló recomendaciones para el Fiscal General de los Estados Unidos sobre cuestiones como los requisitos de acreditación para los proveedores de servicios de ciencias forenses.

La ciencia forense es el uso de métodos o conocimientos científicos para investigar delitos o examinar pruebas que puedan presentarse ante un tribunal. La ciencia forense comprende una serie de disciplinas muy diversas, desde el análisis de huellas dactilares y de ADN hasta la antropología y la ciencia forense de la fauna. Aunque representan disciplinas variadas, todos los científicos forenses se enfrentan a un conjunto de retos comunes. ¿Cómo se garantiza que los métodos forenses produzcan resultados fiables? ¿Cómo comunicar los resultados a un jurado o a otras personas no expertas de forma precisa y comprensible? ¿Cómo mantenerse al día con las nuevas tecnologías sin quedarse atrás en el trabajo de los casos? Para garantizar que la ciencia forense siga siendo una fuerza poderosa en apoyo de la justicia y la seguridad pública, es fundamental superar estos y otros retos.

Instituto forense europeo

Las lesiones causadas por un objeto contundente son frecuentes en el trabajo forense diario. A veces, especialmente cuando hay menos información sobre las circunstancias circundantes, puede resultar difícil averiguar la causa y el origen de las lesiones: ¿accidente, violencia criminal o autoinfligida? En el estudio presentado, se analizaron las lesiones faciales causadas por fuerza contundente en 694 casos, comparando los patrones de lesiones en accidentes con los de los delitos. Resultó que las lesiones de la oreja y la región retroauricular indican claramente un delito. Asimismo, las lesiones de los tejidos blandos de la nariz, la mandíbula superior y la mandíbula inferior apuntan hacia una violencia criminal, mientras que las lesiones dentales se producen con una frecuencia similar tanto en los delitos como en los accidentes.

Instituto forense nacional

Nuestros miembros participan activamente en todos los ámbitos de los servicios financieros. Financial Services Ireland (FSI) colabora con el gobierno, las instituciones de la UE y las principales partes interesadas del sector para garantizar que Irlanda siga siendo un ecosistema competitivo que permita a las organizaciones alcanzar el éxito para sus clientes y consumidores.FSI también gestiona dos iniciativas encargadas de promover el desarrollo de competencias en el sector de los servicios financieros, los programas IFS Apprenticeships y Skillnet.

IFS Skillnet apoya al sector para mantener la posición de Irlanda como centro internacional de servicios financieros de primer orden, mediante la inversión continua en el desarrollo de las habilidades y la experiencia de esta mano de obra. La red puede beneficiar a su empresa con una mejora del rendimiento de la formación con mayor calidad y menor coste, hasta un 30% de descuento en la formación y un 80% en el desarrollo de los cursos. IFS Skillnet está cofinanciado por Skillnet Ireland y las empresas miembros.

IFS Apprenticeships es un programa de dos años de duración, acreditado a nivel nacional y basado en el trabajo, que ofrece a los empresarios la oportunidad de acceder a una nueva reserva de talento nacional y de mejorar y recualificar a los empleados existentes para mejorar la retención y la diversidad en su organización.

Enfsi

Los científicos forenses recogen, preservan y analizan pruebas científicas en el curso de una investigación. Mientras que algunos forenses se desplazan a la escena del crimen para recoger las pruebas ellos mismos, otros desempeñan un papel de laboratorio, realizando análisis de los objetos que les traen otras personas[2] y otros participan en el análisis de datos financieros, bancarios o de otro tipo para su uso en la investigación de delitos financieros, y pueden ser contratados como consultores de empresas privadas, del mundo académico o como empleados del gobierno[3].

Además de su función en el laboratorio, los científicos forenses testifican como testigos expertos en casos penales y civiles y pueden trabajar tanto para la acusación como para la defensa. Aunque cualquier campo puede ser técnicamente forense, ciertas secciones se han desarrollado con el tiempo para abarcar la mayoría de los casos relacionados con la ciencia forense[4].

La palabra “ciencia” deriva del latín que significa “conocimiento” y hoy está estrechamente ligada al método científico, una forma sistemática de adquirir conocimientos. En conjunto, la ciencia forense significa el uso de los métodos y procesos científicos para la resolución de delitos.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.